A DESTACAR: Situado en una esquina al oeste de Gran Bretaña y a orillas del Atlántico, Gales es una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido (las otras tres son Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte). Fue uno de los centros políticos y culturales más significativos de la Europa celta y ha mantenido su propio idioma y cultura que la diferencian de sus vecinos ingleses. Sus dimensiones son ciertamente pequeñas (unos 275 kilómetros de norte a sur y 95 de este a oeste) pero son muchos los atractivos paisajísticos y culturales que hacen de Gales un destino ineludible. Sorprende la inquietante diversidad de paisajes celosamente preservados (un 25% de su territorio es oficialmente Parque Nacional) que incluye tanto maravillosos entornos de montaña (escarpadas cumbres barridas por el viento y densos bosques de robles, hayas, castaños y abetos; suaves colinas y campiñas rabiosamente verdes; lagos glaciares, espectaculares cascadas e intrépidos ríos…) como espectaculares entornos de costa (sus más de mil doscientos kilómetros que miran al mar alternan acantilados batidos por el oleaje, playas y calas idílicas, inmensos arenales… y prados también aquí rabiosamente verdes!) siendo una de las costas más bonitas de Europa. Y a esta geografía excepcional se une una historia excepcional que ha dejado un valiosísimo patrimonio cultural por doquier: cuna de Merlín y de la poderosa dinastía Tudor, salpican el paisaje multitud de castillos (dicen que hasta 641, ¡muchos!) que confieren a Gales una atmósfera de cuento. Y también salpican el paisaje bellos y remotos pueblos en el interior y pequeños puertos de pescadores en la costa, todos con inmenso encanto, que impregnan Gales de un halo de ruralismo que cautiva. Porque, en efecto, Gales tiene ese paisaje entre salvaje y misterioso que seduce y enamora.
En diez días desde Cardiff al sur hasta Manchester y Chester al norte, visitaremos los tres parques nacionales que preservan la riqueza natural galesa: Snowdonia, la reserva natural que cubre casi todo el norte y donde se alza el Snowdon (1.085 m), la máxima altura de Gales; Breacon Beacons, el parque nacional que cubre buena parte del sur y donde se esconden algunos de los bosques y cascadas más espectaculares; y Pembrokeshire al sudeste, el único parque nacional costero de Gran Bretaña que forma parte de la famosa ruta Wales Coast Path abierta desde el año 2012 y considerada entre las rutas senderistas más atractivas de Europa. Y entre tantos kilómetros de verdes campiñas, escarpadas montañas, vertiginosos acantilados y preciosas cascadas, también visitaremos lugares cargados de historia y leyenda como los castillos de Conwy, Carreg Cennen y Caerphilly, y los pueblos de Betws-y-Coed, Dolgellau, St. Davids… y también su capital, Cardiff.
PROGRAMA: 1 Vuelo a Cardiff. 2 Brecon Beacons: Forest Fawr. 3 Caerphilly. Brecon Beacons: Carreg Cennen. Swansea. 4 Pembrokeshire. St. Davids. Aberystwyth. 5 Dolgellau. Betws-y-Coed. 6 Snowdonia: Snowdon. 7 Snowdonia: Gwydyr Forest. 8 Peninsula de Lleyn. Llandudno. 9 Conwy. Chester. 10 Vuelo de regreso.
CONDICIONES FÍSICAS/NIVEL TÉCNICO: +info
FECHAS: 21 al 30 julio 2024.
GRUPO EXCLUSIVO CON GUÍA MdM: Mínimo 16/Máximo 22.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Valencia. Consultad desde otros aeropuertos.
PRECIO: Pendiente.
INCLUYE:
Vuelo regular en clase turista Valencia-Cardiff/Manchester-Valencia vía Amsterdam con KLM.
Todos los traslados en autobús privado.
Alojamiento en hoteles clase turista en habitaciones dobles con baño en régimen de alojamiento y desayuno en Cardiff (2 noches), Swansea (1 noche), Aberystwyth (1 noche), Betws-y-Coed (2 noches), Nefyn (1 noche), Llandudno (1 noche) y Chester (1 noche).
Entrada al castillo Carreg Cennen.
Seguro de asistencia en viaje y responsabilidad civil.
Guía de montaña de MONTAÑAS DEL MUNDO.
NO INCLUYE:
Equipo personal.
Extras personales.
Entradas a museos, monumentos y lugares a visitar no mencionados como incluidos.
Tasas aéreas (consultad).
Cualquier servicio no mencionado como incluido.