DELTA OKAVANGO, NAMIBIA

DELTA OKAVANGO, NAMIBIA

Y Cataratas Victoria


NAMIBIA, OKAVANGO Y CATARATAS VICTORIA

Imprescindibles del África Austral
 
5 al 24 agosto 2023
  
 

+info   Solicita info


Fascinante viaje desde Cataratas Victoria (Zimbabue) hasta Windhoek (Namibia) para sumergirnos en una África inhóspita e hipnótica, con insólitos y sorprendentes paisajes que en ocasiones rozan lo surreal, que incluye los "imprescindibles" a visitar en el África Austral. Comenzaremos visitando las cataratas Victoria, las más grandes y hermosas del planeta (junto con Iguazú y Niágara), la séptima maravilla natural del mundo declaradas Patrimonio de la Humanidad. Después nos adentraremos en el delta del Okavango (Botswana), el delta interior más grande del planeta, un extraordinario laberinto de islas y canales que se extiende por las inmensidades del desierto del Kalahari y que vamos a explorar por tierra en 4x4 y por el agua en mokoro (y opcional por el aire). Dejaremos Botswana atravesando Tsodilo Hills, el área rocosa más grande del país que emerge del desierto del Kalahari, uno de los enclaves sagrados para los bosquimanos y declarado Patrimonio de la Humanidad por la gran cantidad de pinturas rupestres. Seguiremos viajando hacia el NW para descubrir el salar de Etosha, «el gran lugar blanco», el parque nacional africano más diferente a los que hayas podido conocer anteriormente. Y como colofón final el asombroso desierto del Namib (Parque Nacional Namib-Naukluft, Sesriem, Sossusvlei), uno de los más antiguos del mundo, una sucesión interminable de lagos secos y altísimas dunas en constante movimiento que se extiende junto al litoral atlántico. Hay quien habla de “belleza excesiva” para referirse a este rincón de África, considerado entre los paisajes más fotogénicos del planeta.
El desierto del Namib, el salar de Etosha, el Kalahari, el Okavango, cataratas Victoria…. son probablemente los imprescindibles de un viaje a la África Austral y el mero nombre desprende magia, pero hay otros lugares menos icónicos pero igualmente fascinantes que también vamos a conocer, como la cuenca del río Chobe (conocido cariñosamente como "la tierra de los gigantes" porque alberga una de las poblaciones de elefantes más grande de África), Swakopmund (una de las joyas coloniales de Namibia, una extraña miniatura alemana en un escenario africano), Walvis Bay (acoge una de las mayores colonias de flamencos del sur de África), la Costa de los Esqueletos (una sucesión de inmensas extensiones de playa golpeadas por las olas rompientes), el salobral de Makgadikgadi (la mayor red de salobrales del mundo a poca distancia de los terrenos inundables del delta del Okavango), o la región de Damaraland (dominada por descomunales moles de granito rosa que se alzan por encima de la arena formando un auténtico amasijo rocoso salpicado por una vegetación de aloes y euforbias de apariencia "alienígena” debido a las extremas condiciones climáticas).