A DESTACAR: Más de una cuarta parte del territorio marroquí está ocupado por macizos montañosos por encima de los dos mil metros de altitud —el arco del Rif (2.458 m), el Ato Atlas (4.165 m), el Atlas Medio (3.326 m), el Anti Atlas (2.530 m), el Sagrho (2.712 m), el Sirua (3.305 m)— y es ahí donde se desarrollan la mayoría de nuestros programas de trekking. En esta ocasión te proponemos conocer un Marruecos totalmente diferente: el gran sur, una zona desértica situada al sur de Ouarzazate, más allá de los contrafuertes del Anti Atlas, donde se inicia el verdadero desierto del Sáhara. En cinco días y acompañados de camelleros bereberes (quienes transportarán nuestro equipaje y todos los enseres necesarios para nuestra pequeña expedición) caminaremos desde M’Hamid hasta el altiplano y lago seco de Iriki, atravesando la inmensa “hamada” o desierto de piedra del Draa, disfrutando de un paisaje extremadamente bello por lo inhóspito y solitario: tan sólo rompen el horizonte los famosos “ergs” o grandes dunas de arena del Draa (es aquí donde se hallan las mayores dunas de Marruecos que, a cada hora del día y según la dirección del viento, ofrecen un auténtico caleidoscopio de formas con tonos ocres y rojizos), la silueta recortada del Jebel Bani al norte (el último gran relieve del Anti Atlas cuya máxima cota se halla en los 1.456 metros), algunas “haimas” de bereberes nómadas hechas de pelos de cabra y dromedario, y algún pequeño oasis de palmeras, acacias y tamarindos. Más al sur, tan sólo el vasto desierto del Sáhara, tierra de las caravanas que se perdían entre la arena y en sesenta días llegaban hasta la mítica Tombuctu. Y sobre nuestras cabezas un cielo inmenso que por la noche muestra toda su hermosura con millones de estrellas brillando en medio de un sobrecogedor y sereno silencio. Y también conoceremos Marrakech, ciudad que por sí sola ya merece una viaje a Marruecos.
PROGRAMA: 1 Vuelo a Marrakech. 2 Ouarzazate. Agdz. 3 Valle del Draa. Zagora y M’Hamid. Inicio del trekking: Sidi Naji. 4 Erg Zeher. 5 Erg Smer. 6 Dunas de Chgaga. 7 Dunas de Laabidlia. 8 Traslado por el Tizi Taguergoust a Ait Ben Haddou. 9 Traslado a Marrakech. 10 Vuelo de regreso.
CONDICIONES FÍSICAS/NIVEL TÉCNICO: +info
FECHAS: 29 diciembre 2023 al 7 enero 2024.
GRUPO EXCLUSIVO CON GUÍA MdM: Mínimo 16/Máximo 22.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Madrid (consultad otros aeropuertos).
PRECIO: Pendiente.
INCLUYE:
Vuelo regular Madrid-Marrakech-Madrid con IBERIA.
Todos los traslados en Marruecos en vehículo privado.
Alojamiento en hotel clase turista en habitaciones dobles con baño privado en régimen de alojamiento y desayuno en Marrakech (2 noches).
Alojamiento en hotel local en habitaciones dobles con baño compartido en Agdz en régimen de media pensión (desayuno y cena) (1 noche).
Alojamiento en hotel local en habitaciones dobles con baño privado en Ait Ben Haddou en régimen de media pensión (desayuno y cena) (1 noche).
Alojamiento en tiendas de dos plazas (incluye colchonetas) en régimen de pensión completa durante el trekking (5 noches).
Material colectivo (tienda comedor, tienda WC, utensilios de cocina, platos, cubiertos…), cocinero, camellos y camelleros para portear el equipaje y toda la infraestructura necesaria durante el trekking.
Seguro de asistencia en viaje y responsabilidad civil.
Guía local de habla francesa.
Guía de montaña de MONTAÑAS DEL MUNDO.
Bolsa-petate de MONTAÑAS DEL MUNDO.
NO INCLUYE:
Equipo personal.
Extras personales.
Tasas aéreas (consultad).
Entradas a museos, monumentos y lugares a visitar.
Propinas.
Cualquier servicio no mencionado como incluido.